10 septiembre 2020

ODONTOPEDIATRIA (dientes de leche)

  Razones para cuidar los dientes primarios
(dientes de leche)

Cuidado dental de Kawaii ilustración del vector. Ilustración de dental -  149034269

ODONTOPEDIATRíA Es el área de la odontología que se ocupa de los cuidados preventivos y curativos de la salud oral del niño, desde su nacimiento hasta la adolescencia.

El niño es un ser en pleno desarrollo físico, psicológico y social. Además se encuentra inmerso en un complejo proceso de aprendizaje donde el medio ambiente ejerce una gran influencia.

La mayoría de los niños tienen un juego completo de 20 dientes primarios a la edad de 3 años. 

Los dientes de leche son muy importantes para la salud y el desarrollo de tu hijo.

Pero a un que uno diga que los dientes de leche o temporales no son importantes la verdad es que son la base para los dientes permanentes 

Aqui te damos unas razones por que son tan importantes 

Por qué guardar los dientes de leche puede salvar vidas?


1° Le ayudan a masticar, a hablar y a sonreír.

2° Expresar el crecimiento craneofacial que la naturaleza ha previsto genéticamente

3° Sin alteraciones del mismo ni desarrollo de mal oclusiones tempranas.

4° Realizar la trituración correcta de los alimentos, mediante la masticación, en la época de la vida en que es más necesaria para obtener un crecimiento corporal adecuado.

5° Realizar la digestión de los alimentos sin sobrecargar otros órganos.

6° Permitir la evolución fisiológica de la deglución infantil a deglución adulta.

7° Desarrollar correctamente la fonación y desarrollo del lenguaje.

 8° intenta decir las  letras C,F,S o T sin usar los dientes 

A que resulta difícil Esto prueba el importante papel que cumplen los dientes dentro de la fonación o es decir cómo pronunciamos los sonidos a la hora de hablar.

9° Favorecer la respiración nasal

10° Prevenir las mal oclusiones derivadas de la respiración bucal

Los dientes de leche nacen más tarde de lo que se pensaba - Gaceta Dental

11° Intervenir como punto de guía para erupción y desarrollo de los dientes permanente

12° Prevención de infecciones a futuro tiempo ya que son propensos a infecciones que esta a su ves se se esparcen mas rápido de lo normal a las estructuras vecinas

13°Deben de ser cuidados, los dientes temporales pueden producir tratamientos muy costosos.

14° Perdida dentaria prematura con dificultades masticatorias.

15°La presencia de los dientes temporales en boca favorece el correcto desarrollo de las estructuras maxilofaciales, tanto a nivel óseo como muscular. 

16° Mantener la tonificación de los músculos de la masticación 

17° Aunque sean dientes de leche, y no vayan a durar en boca mucho tiempo, hay que vigilar también cuándo y cómo se caen. 

18° Prestar suma atención a este proceso es muy importante, porque los dientes de leche influyen en el espacio que tendrán los futuros dientes permanentes o al igual llegan a edad adulta con dientes temporales perdiendo el diente permanente.

19° Tener un correcto desarrollo de la autoestima y realizar adecuadamente el proceso de socialización propio de la etapa infantil.

20°  si no tiene dientes de leche, el niño no podrá masticar sus alimentos y el hueso maxilar no se desarrollará ni crecerá 

Enciclopedia Salud: Dientes de leche

21° Entre los 2 y los 5 años se produce el mayor crecimiento de los huesos de la boca 

22° En caso de que el  diente de temporal está afectado a un grado de destrucción por que la caries se hizo más intensa puede ser que afecte al diente permanente de la etapa de su adulta 

23°  Hay que tener en cuenta que los dientes de leche están relacionados con una buena salud bucal no nada más en nuestra infancia si no también cuando somos adultos

24° tienes que  prevenir las caries por muy mínima que sea ya que los nervios (cámara pulpar) están más próximos que en los permanentes

25° Tenemos que tener higiene bucal desde que están lactando ya a un que no tengamos dientes las bacterias se acumulan en la encía 

26° En caso de que los dientes de leche se caigan antes de tiempo y los dientes permanentes tardan en salir, el resto de los dientes tienden a moverse y a ocupar espacios que no deberían

27° En este caso podemos acudir al dentista y él nos podrá mandar un mantenedor de espacio

28° La leche materna por su alto contenido de azúcar va a provocar que los agentes criogénicos afecten más al diente temporal 

29° Por esta razón se recomienda dejar de amamantar antes del año de vida

30° Al igual se recomienda limpiar la boca del bebé o niño después de haber ingerido cualquier tipo de alimento ya sea leche, papillas o comida 


Importancia del cuidado de los dientes de leche - Canal Salud | Grupo IMQ

31° De igual manera a un que digamos que los dientes de leche no duran mucho en boca no es así el primer diente que mudamos es entre los 6 - 7 años de vida

32° Empezamos a mudar de dientes de leche a permanentes de 6 años hasta los 13 años de vida 

33° Por esta razón si en un niño tiene caries a temprana edad es importante atenderlos lo más rápido que se pueda con su dentista de mayor confianza o con un especialista en niños

34° Los dientes temporales están casi desarrollados por completo en el momento del nacimiento. 

35° Pero se mantienen escondidos debajo de las encías y no empiezan a ver la luz hasta los 6 meses de vida. 

36° La primera dentición empieza su erupción a los 6 meses y termina a los 2 - 3 años de vida.

37° En total erupcionan de dientes de leche son 20 

38° Si llegamos a notas una mancha blanca o decoloración en algún diente eso significa que podría desarrollarse un problema en los dientes temporales o permanentes

39°Siendo importante el papel de los padres a la hora de instruir el hábito a sus hijos y además de ello hay que acudir de forma periódica al odontopediatra para que lleve a cabo revisiones bucales así como también intervenciones preventivas

40°Los primeros dientes caen por la presión que ejercen los dientes definitivos, que formaran un conjunto de 32 piezas

Dientes de leche en adultos

y por ultimo y no menos importante recordemos a nuestros pequeños que mientras más cuidados estén nuestros dientes de leche el ratón pérez nos dejará mayor recompensa por ellos en estos tiempos de pandemia el sigue trabajando arduamente para todos nuestros pequeños


Algunos padres son permisivos en esta etapa respecto la alimentación y la higiene, porque se trata de piezas que caerán con el tiempo. Pero la realidad es la clave para mantener una sonrisa sana durante toda la vida es comenzar en la infancia lo más recomendable

El trato de un dentista a un niño

Dentro de esto entre el diferente manejo de consulta hacia un niño no podemos tratarlos como adultos chiquitos sino saber que son unos niños en pleno desarrollo y tenemos que hablarles de diferente manero o otro tipo de lenguaje Por ejemplo en vez de decir grapa, podemos utilizar la palabra anillo,en vez de anestesia podemos utilizar agua para dormir y en vez de inyección podemos usar pellizco, El ruido de la pieza de mano puede ser un avión o una abeja y el dique de hule un paraguas o una ventana.

Lo importante es explicarle al paciente las sensaciones que va a sentir antes de que se expuesto a ellas. Esto es porque por ejemplo con la anestesia puede angustiarse y relacionar la falta de sensibilidad con dolor. indicarle que sentirá hormiguitas o bien la mejilla gordita.

Pudimos comparar la anestesia local con algo que le sea familiar por ejemplo indicarle que sentirá hormiguitas o bien la mejilla gordita.



Cuidados básicos de los dientes de leche

Nunca es demasiado temprano para empezar a cuidar tus dientes de leche. Ahí van algunos consejos para hacerlo:

  • Prevé la caries del biberón evitando que tu hijo duerma con un biberón que contenga líquidos azucarados como leche o zumo. Tampoco le des ningún chupete que haya sido mojado con líquidos azucarados.
  • Empieza a cepillarle los dientes en el momento en que erupciona el primer diente.
  • Evita que tu bebé utilice el chupete o succione el dedo pulgar a partir de los cuatro años, esto puede comportar algunos problemas en la mordida.
  • Considera la utilización de tratamientos con flúor o selladores dentales para evitar la acumulación de placa y la caries dental en los molares.
  • Lleva a tu hijo al dentista en el momento en que le erupciona el primer diente. Las visitas regulares combinadas con un buen cuidado dental en casa le asegurará una salud oral óptima.

Como futura odontologa Estas son unas de las pocas razones porque tenemos que cuidar los dientes de leche así que si ya eres padre o no en algún momento te sera util esta informacion y ya que como adultos sabemos que es insoportable el dolor en un diente imaginemos como es en un niño asique no olvides que los dientes son muy importantes para toda nuestra vida ya seas bebé, niño, adolescente o adulto, cepillarlos 3 veces al día ayuda tener una buena salud bucal, visita con frecuencia a tu dentista 

Dentista para niños | Dentista de niños


Cirugía Bucal

 CIRUGÍA BUCAL     La cirugía bucal es la más antigua de las especialidades de la odontología. Esta especialidad engloba el diagnóstico y el...